single-news
12 de julio de 2023

OPEN CANARIAS EN EL WORKSHOP SOBRE INSURTECH

Esta semana hemos participado en el workshop sobre Insurtech organizado por Globant y Alastria sobre este importante sector y donde se debatió sobre las posibilidades de uso de tecnologías descentralizadas como es blockchain o como TAPLE para resolver temas relacionados con trazabilidad o tokenización.

La tecnología blockchain ha demostrado ser una herramienta revolucionaria en diversos sectores, y el sector de insurtech no es una excepción. Con su capacidad para proporcionar transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones, el blockchain ha captado la atención de las empresas de seguros en todo el mundo.

Transparencia

En el sector de insurtech, el uso de la tecnología blockchain ha brindado numerosas ventajas. Una de las principales ventajas es la transparencia. La cadena de bloques permite a todas las partes involucradas en una transacción de seguros tener acceso a la misma información en tiempo real. Esto elimina la necesidad de intermediarios y reduce el riesgo de fraudes y malentendidos. Los clientes también pueden verificar fácilmente la validez de las transacciones y las pólizas de seguros.

Seguridad

Otra de las características es la seguridad de las transacciones. La criptografía utilizada en el blockchain garantiza que las transacciones sean seguras y que la información personal y financiera esté protegida. Esto es especialmente importante en el sector de seguros, donde la confidencialidad y la protección de datos son cruciales.

Eficiencia

La automatización de procesos a través del blockchain puede agilizar y simplificar los procedimientos de reclamación y liquidación de seguros. Los contratos inteligentes, que son programas informáticos autoejecutables basados en blockchain, pueden automatizar la verificación y ejecución de reclamaciones, lo que reduce la necesidad de intervención humana y acelera el proceso de pago.